Si no puedes ver bien esta newsletter haz clic aquí Finalmente y después de casi seis meses hemos recibido la reimpresión de la GUÍA DE AVES ESPAÑA, EUROPA Y REGIÓN MEDITERRÁNEA. Recuerda que también está disponible en catalán, inglés , francés y alemán. También os anunciamos la traducción al castellano del libro GUÍA ILUSTRADA PARA CONOCER LOS ARBUSTOS Y LAS LIANAS. Y ya sin dejar la botánica presentamos un libro muy especial fruto de una tarea ingente de recopilación de datos ARBRES ADMIRABLES DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.
Por último os queremos anunciar que ya empezamos a recibir los primeros calendarios para el 2021, como el CALENDARIO 2021. AVES DEL VERANO, CALENDARI 2021. OCELLS D'ESTIU. Las novedades que os recomendamos son: MURCIÉLAGOS DE CANTABRIA. POBLACIONES, DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN Este libro es una completísima radiografía de estos mamíferos. Da especial importancia a la explicación de la obtención de los datos, el protocolo, el procesado y el análisis de estos. Repleto de sonogramas y mapas de distribución es fruto de cinco años de investigaciones. En Cantabria se estima que hay una población de más de 1,8 millones de ejemplares y están muy amenazados por la pérdida de biodiversidad. En el estudio se obtuvieron más de 25.000 secuencias ultrasónicas que, tras su detallado análisis, han permitido identificar las 26 especies existentes en esta comunidad y obtener numerosos parámetros que permiten evaluar sus poblaciones y sus preferencias de hábitat. RAPTOR PREY REMAINS. A GUIDE TO IDENTIFYING WHAT'S BEEN EATEN BY A BIRD OF PREY El nombre de Ed Drewitt puede ser familiar para muchas personas por sus escritos para la BBC Wildlife Magazine o sus artículos en el blog Springwatch. Este naturalista profesional, detective de vida silvestre y locutor de la BBC, se ha especializado en el estudio de los halcones peregrinos urbanos y en el año 2014 publicó URBAN PEREGRINS basado en sus observaciones de esta especie durante más de 15 años. En este nuevo libro recopila información sobre más de 100 especies de aves y mamíferos presas de rapaces como el gavilán, el halcón peregrino y el aguilucho lagunero mayoritariamente. Cráneos, plumas, patas, colas, pieles' Todo lo que queda tras su alimentación y que se encuentra a menudo en nidos, perchas, postes de desplume y otros lugares frecuentados por rapaces. Todo ello se presenta muy bien documentado con fotografías que nos aportan una gran información sobre la dieta y el comportamiento de estas aves.
THE MYXOMYCETES OF BRITAIN AND IRELAND: AN IDENTIFICATION HANDBOOK No es un libro para la iniciación, más bien es un tratado sobre esta clase de organismos a menudo incluidos dentro de los hongos. Comprende unas 450 especies que habitan zonas sombrías y húmedas de los bosques creciendo sobre madera u otros materiales orgánicos en descomposición. Es pues un libro muy especializado y que llena un vacío en este campo. Contiene buenas claves taxonómicas para llegar hasta especie y dibujos esquemáticos de los plasmodios, esporangios y esporas que facilitan su identificación. El texto original y las ilustraciones pertenecen a un libro editado en 1999. Ha estado muchos años agotado y ahora se ha vuelto a imprimir en una edición revisada y actualizada. Arte, ciencia e historia se combinan en este trabajo eminentemente ilustrado sobre los intentos de clasificar los animales a lo largo de la historia. David Bainbridge, veterinario y biólogo de la Universidad de Cambridge, comienza con la clasificación de Aristóteles e imágenes de Dios al lado de animales. Algunas de las imágenes parecen sacadas de películas de terror. Serpientes con rostro humano que pasan a dragones o erizos representados como bichos malévolos y traviesos que roban frutas clavándolas en sus espinas. En el Renacimiento, las observaciones adquieren una naturaleza más científica y poco a poco fueron llegando a Europa ejemplares de todos los confines del mundo. En algunos momentos esta representación también aparece manchada por el racismo y los derechos coloniales de los exploradores. Son tiempos de descubrimientos científicos que avanzan antes que la ética de las personas, con resultados muchas veces catastróficos. El libro acaba conectando con la ciencia más actual, con la organización basada en imágenes de potentes microscopios y también generadas por ordenador. ![]() Queremos también recordarte algunos libros de los cuales tenemos oferta de prepublicación por si crees interesante aprovecharla. Si haces la reserva de un libro aún no publicado, el cobro no se hará hasta que el libro esté disponible, a no ser que nos indiques lo contrario. 25,00 ' OFERTA: 21,00 ' TAPA BLANDA: 29,50 ' OFERTA: 25,50 ' TAPA DURA: 44,00 ' OFERTA: 40,50 ' 32,00 ' OFERTA: 28,00 ' 45,90 ' OFERTA: 39,00 ' 38,50 ' OFERTA: 33,50 ' ![]() Este mes llega cargado de frutos de otoño y, aunque la manzana se puede consumir durante todo el año, es en octubre mayoritariamente cuando se recolecta. Presentamos una historia curiosa por tratarse de un fruto muy común pero del que hasta hace poco no se sabía su origen. Hoy se sabe que es originaria del bosque de frutales del Tian Shan en Asia interior Central.
A través del libro aprenderemos sobre la evolución de las plantas con flores, conoceremos el importante papel de Nicolai Navilov en el estudio de su domesticación, reviviremos la importancia de la ruta de la seda (o la ruta de los caballos como la conocían los chinos), el papel de las abejas y otros polinizadores y sobre todo la importancia de los caballos en su expansión por todo el mundo. Todo el rico potencial de la evolución que ha tenido lugar en las manzanas y el estudio de la huella genética de esta planta, de la que hoy en día hay muchas variedades, hace de éste un libro que no dejará de sorprender
![]() Finalmente os hacemos una lista con una selección de algunas novedades que hemos introducido durante el mes de septiembre:
|
Newsletter de novedades editoriales, recomendaciones y reseñas de libros, nuevos productos y ofertas de equipamiento, óptica y la naturaleza en tu jardín.
¡Suscríbete!