Esta obra describe la urgente situación en la que se encuentra uno de nuestros mamíferos más emblemáticos y vulnerables, el lince ibérico. Su presencia en la lista de especies amenazadas de la IUCN indica que el riesgo de extinción de esta especie es elevado, y su desaparición sería la primera de un gran felino europeo desde que se extinguió el tigre de dientes de sable hace más de 10.000 años. Muchas de las amenazas que se ciernen sobre el lince están relacionadas con la actividad humana (infraestructuras, tráfico y la expansión de la agricultura). La población que persistes se concentra en dos áreas de reducido tamaño, hecho que incrementa su vilnerabilidad a agentes externos que podría reducir su número dramáticamente, como serían los fuegos forestales, desastres ecológicos o enfermedades infecciosas.
Esta obra de representantes de la IUCN se encarga de examinar el orígen del problema de esta especie así como de subrayar los planes de gestión y medidas de conservación tomadas y por tomar para intentar salvarla.