Los ecólogos y los gestores de flora y fauna reconocen fácilmente la importancia de los estudios a largo plazo para mejorar el entendimiento y manejo de sistemas ecológicos complejos Estos datos son de vital importancia para evaluar los cambios ambientales.También son fundamentales para detectar y valorar cambios en la estructura y función del ecosistema, y para ver la respuesta a perturbaciones tales como el cambio climático o la contaminación. Se han escrito innumerables artículos científicos, libros, planes de gestión y otros documentos sobre la necesidad de realizar estudios a largo plazo y su seguimiento. Sin embargo también hay una historia de esfuerzos mal planificados e incluso ineficaces por completo. En este libro, los autores describen algunas de las principales dificultades y las deficiencias en los programas de monitoreo ecológico y los estudios a largo plazo. A continuación se describen algunas características de los programas de vigilancia y los estudios que son esenciales para que sean viables, mediante estudios de casos como los de Rothamsted (Reino Unido) y el Hubbard Brook (EE.UU.). Los autores proponen un nuevo enfoque, que llaman de seguimiento de adaptación, para resolver algunos de estos problemas de fondo en los programas de control mal planificados.