Es el resultado de 26 años de seguimiento y observación, por parte de los autores de este libro, de la población de águila real en las cordilleras Béticas Andaluzas. En sus páginas se describe, a modo de resultados, cómo el abandono del campo por parte de los humanos y la aplicación de una serie de medidas de conservación (reducción de la electrocución y disminución de la persecución directa a través de la reducción de los disparos y de los casos de envenenamiento), han beneficiado a esta población de águila real en el sur de España, aumentando su población y ampliando su área de reproducción desde sus antiguos refugios de montaña a hábitats dominados por humanos. Sin embargo, este escenario cambiante está teniendo consecuencias para algunas de las especies protegidas a las que, en un principio, iban dirigidas las medidas de mitigación aplicadas. A su vez, esta nueva y positiva dinámica también está planteando nuevas e inciertas amenazas para las águilas reales en estos medios novedosos, donde están surgiendo interrogantes como hasta qué punto las águilas reales seguirán ocupando los paisajes dominados por el hombre, y qué precios tendrán que pagar para subsistir. Esta edición es bilingüe, en idiomas español e inglés.