Los humedales, pantanos, marismas, y turberas son lugares que son poco frecuentados y a menudo mal entendidos pero tienen, de hecho, roles muy visibles en la geografía física, biológica y cultural de todo el mundo. Son en sí bellos parajes donde se pueden ver los valores naturales y esenciales en la interacción del agua, el suelo, la vegetación, la fauna y los seres humanos. Los humedales se producen en la confluencia de condiciones particulares del medio terrestre, junto con las condiciones hidrológicas y climáticas que dan lugar a algunas de las regiones con mayor biodiversidad del mundo. También juegan un papel vital en el almacenamiento de nutrientes esenciales, materiales y energía.
Un estudio completo de los ambientes de humedales requiere de la evaluación de sus atributos físicos y biológicos, propiedades y funciones de estos ecosistemas, así como los aspectos económicos, políticos y sociales que median su uso a nivel mundial. Se emplea un enfoque de sistemas a través de estos ambientes entrando en una perspectiva global que hace hincapié en la interacción entre los elementos que componen el ecosistema de los humedales. Por otra parte, los estudios de caso seleccionados de todo el mundo se utilizan para ilustrar las características de los humedales y sus circunstancias.
Tiene como finalidad fomentar una mayor conciencia y apreciación de los humedales, la promoción de una cultura de la conservación y la gestión racional, y difundir el conocimiento de que los humedales son importantes, sin duda cruciales.