Este libro tiene por objetivo el desarrollo y aplicación de una evaluación integrada que permita determinar los efectos asociados a la acidificación de los sedimentos marinos debido a las potenciales fugas de dióxido de carbono procedentes del uso de tecnologías de secuestro y almacenaje en formaciones geológicas marinas estables. Propone una metodología basada en la aplicación integrada de diferentes herramientas como el estudio de la movilidad, biodisponibilidad, bioacumulación y los cambios de biomarcadores en organismos marinos. La integración de la información obtenida permite establecer de forma más precisa el riesgo para el medio marino asociado a posibles fugas de CO2, generando una herramienta de gestión para la toma de decisiones en el ámbito del almacenamiento.