Pocos animales despiertan una opinión tan fuerte como el lobo. Ocupa un papel controvertido, ambiguo pero central en la cultura y el patrimonio humanos. Aparece como un emblema inspirador de lo salvaje y una encarnación del mal. Al ofrecer un espejo de diferentes actitudes, creencias y valores humanos, el lobo es, posiblemente, la especie que desempeña el papel más importante en la configuración de nuestras opiniones sobre lo que es o debería ser la naturaleza.
América del Norte y, más recientemente, Europa han sido testigos de un notable regreso del lobo gris (Canis lupus y su pariente cercano, el lobo euroasiático, Canis lupus lupus) a los ecosistemas. Los ensayos recopilados aquí exploran aspectos de esta recuperación y consideran la historia, la literatura y los mitos que rodean a esta especie icónica. Hay capítulos sobre la taxonomía de los lobos, incluido el lobo-coyote, el lobo rojo y las muchas caras del dingo. El libro explora los desafíos que supone separar la realidad de la ficción y la superstición, y la voluntad de coexistir con grandes carnívoros en el siglo XXI.