Los hadrosauros -también conocidos como dinosaurios con pico de pato- son abundantes en el registro fósil. Con sus mandíbulas complejas únicas y dientes perfectamente adaptados para triturar y masticar plantas, florecieron con notable diversidad en la Tierra durante el Cretácico. Sus ubícuos restos nos han permitido aprender más sobre la paleobiología y paleoecología de los hadrosaurios que lo que tenemos de cualquier otro grupo. En los últimos años, los hadrosaurios han estado en el centro de atención de la paleontología, pues investigadores de todo el mundo han estado estudiando nuevos ejemplares y nuevos taxones que buscan ampliar y clarificar nuestro conocimiento de estas fascinantes criaturas. Esta obra presenta los resultados de un simposio internacional sobre hadrosaurios, patrocinado por el Museo Real Tyrrell y el Museo Real de Ontario, donde científicos y estudiantes se reunieron para compartir sus investigaciones y su pasión por los dinosaurios con pico de pato. Incluye no sólo los hadrosáuridos sino también la clase Hadrosaouroidea en general. Los 36 capítulos se dividen en seis secciones - visión general, nuevos conocimientos sobre los orígenes de los hadrosaurios, anatomía de los hadrosáuridos y variación, biogeografía y bioestratigrafía, aspectos de función y de crecimiento, y de preservación, pistas y rastros - seguido de un epílogo de Jack Horner.