Manual que combina los consejos sobre los aspectos técnicos de la fotografía: objetivos, tubos de extensión, lentes, profundidad de campo... con los relacionados con el contenido de la fotografía macro, sugiriendo al lector una diversidad de posibilidades a la hora de abordar este tipo de fotografía.
Al contrario de lo que suele ocurrir con muchos textos sobre macro, Bryan Peterson no se centra en la naturaleza, los insectos y las flores. Va más allá y se fija en los objetos cotidianos, las superficies de distintos materiales, manchhas, desechos, gotas... en definitiva viene a decirnos y a convencer al lector de que si te aproximas lo suficiente cualquier objeto puede ser digno de convertirse en el protagonista de una fotografía de aproximación. Este término es la clave del libro, ya que deliberadamente el autor no se quiere limitar al macro (técnicamente sólo lo es si el objetivo capta la imagen a escala 1:1 o superior) y de hecho, el subtítulo de la obra es "Fotografías de acercamiento creativas con o sin objetivo macro". Con ese planteamiento, abre la puerta a las posibilidades de acercamiento de los teles o incluso de las cámaras compactas, generalmente capaces de enfocar a muy corta distancia.