Describe la historia natural del caribú de Norteamérica. Comienza durante la última glaciación, hace más de dos millones de años. Los caribúes son sobrevivientes robustos, forjados por terrenos helados y nieve azotada por el viento, que soportan algunos de los entornos más fríos y duros del planeta.
Ilustrado con más de 140 fotografías de Mark Raycroft. Hay más de 2,5 millones de caribúes en todo el mundo con quince subespecies, la más grande de las cuales es el caribú del bosque boreal, que se encuentra en Alaska y el norte de Canadá. Reverenciado, cazado y domesticado por culturas de todo el mundo durante miles de años, el caribú migra más lejos que cualquier otro mamífero terrestre en busca de alimento, y se ha documentado que algunos viajan 700 kilómetros. Con sus imponentes astas, su pelaje resistente a la intemperie y su capacidad para buscar líquenes y hongos enterrados en las profundidades del hielo y la nieve, el caribú es un símbolo de perseverancia.