Este libro pone de manifiesto la importancia del estudio de las plantas silvestres en España, concretamente las vasculares, las más evolucionadas, las que son dominantes en la actualidad. también trata la investigación botánica que se lleva a cabo en universidades y jardines botánicos, sobre todo de flora y vegetación y que son aplicables en un sinfín de actividades humanas, como la ordenación del territorio, las obras públicas, la urbanización, la conservación de la naturaleza, el manejo de los bosques, las repoblaciones forestales o la prevención de incendios forestales.Hace además un repaso a la historia del estudio de la botánica en España. El libro viene ilustrado con multitud de fotografías en color tanto de la documentación histórica que va aportando como de algunas especies que considera más representativas.