FLORE ET VÉGÉTATION DE L'ÎLE D'EL HIERRO CANARIES

Aeschimann D.

  • L0030802
  • Editorial: Rossolis
  • ISBN: 9782940585489
  • Año de publicación: 2021
  • Páginas: 256
  • Idioma: Francés
  • Tipo de encuadernación: Tapa blanda o rústica
  • Tamaño: 210 x 145 mm
  • Peso: 560 g.
38,00€37,24€IVA incluido
19 Puntos Oryx

Añadir a la cesta
Con una superficie de 269 km2, El Hierro es la más pequeña de las siete islas del archipiélago canario. Sin embargo, su vegetación es variada, pues la isla se eleva a 1500 metros y los climas difieren mucho según las pendientes. En enero de 2000, la UNESCO clasificó a El Hierro como Reserva de la Biosfera y en 2014 lo convirtió en el primer Geoparque de Canarias. La isla permanece así preservada.
Esta guía permite familiarizarte con la flora y vegetación de El Hierro, así como reconocer las especies fundamentales que se encuentran en la isla. Las plantas se presentan según los principales tipos de vegetación, lo que facilita su identificación inmediata. En el caso de los árboles, las fotografías de los troncos también permiten el reconocimiento por parte de la corteza y una clave de determinación ayuda en su identificación. El bosque subtropical húmedo canario (bosque de laurisilva) es considerado un "fósil viviente", tanto que al caminar entre la maleza se puede imaginar cómo era la vegetación de Europa central antes de las glaciaciones del Cuaternario.
Hay 735 especies de plantas vasculares en El Hierro, citadas en una lista de verificación. Sin embargo, el libro se centra en la fracción nativa y endémica de la flora, así como en una selección de importantes plantas introducidas. Las treinta especies endémicas de El Hierro son objeto de un capítulo especial y se presentan estadísticas inéditas (especies endémicas, autóctonas, introducidas). Se discuten las amenazas a la flora de la isla, como el cambio climático.

¿Quieres subscribirte a nuestra newsletter?

Newsletter de novedades editoriales, recomendaciones y reseñas de libros, nuevos productos y ofertas de equipamiento, óptica y la naturaleza en tu jardín.

¡Suscríbete!