Monografía escrita por el popular escritor Desmond Morris, donde explora nuestra relación a lo largo de la historia con los primates. Como seres humanos, tendemos a ver a los monos como criaturas triviales o cómicas, de hecho nuestros diccionarios definen "monerías", como la manipulación, interferencia, los juegos traviesos y similares. Sin embargo, es la alegría inherente a nuestros ancestros, los monos, sobre lo que se basa nuestro éxito como especie. Durante millones de años, hemos evolucionado desde estas criaturas que corretean, charlan, son inteligentes, que viven en las copas de los árboles. Su deseo innato de explorar se convirtió en la piedra angular de nuestras innovaciones sofisticadas, su gran actividad pasó a ser nuestra búsqueda diligente del conocimiento. Tenemos una gran deuda con nuestros antepasadosm los monos.
Los babuinos fueron venerados en el Egipto de los faraones, los dioses mono ocupan un lugar destacado en las antiguas religiones de China y Japón, y en la India, algunos todavía ofrecen estatus sagrado a los monos langur. Desde Darwin nuestra relación con el mono ha cambiado, y en cierto sentido se ha convertido en controvertida, nuestra identificación con sus comportamientos 'primitivos' y, a veces, destructivos se han visto amplificados por nuestro conocimiento sobre nuestros propios orígenes.
Desmond Morris examina las actitudes humanas de nuestros traviesos primos, disponiéndose a elaborar una imagen real de estas fascinantes criaturas y su continua popularidad en nuestra cultura.