Monografía sobre la cabra blanca de las Rocosas (Oreamnos americanus), uno de los ungulados menos estudiados de los que viven en Norteamérica. Este libro ofrece la primera síntesis sobre la ecología y comportamiento, mostrando los resultados de 16 años de trabajo de campo, de una población en la que tienen marcados más de 300 individuos, en Alberta, Canadá. Los autores han obtenido, gracias al seguimiento de ejemplares concretos, datos importantes sobre estrategias reproductivas, dinámica de poblaciones, y sensibilidad a las molestias humanas, que les ha permitido desarrollar estrategias de conservación adecuadas. Los capítulos examinan el uso del hábitat, la calidad de la vegetación, los movimientos estacionales, la segregación sexual, la variabilidad individual en el éxito reproductivo, y finalmente la gestión y conservación de la especie. Hacen también comparaciones con otras especies de caprinos para los que se han hecho estudios similares por otros científicos, como la cabra montés, o los muflones.