Cuatro años después que saliera al mercado la monumental Raptors of the World, de los mismos autores y editorial, han sacado ahora una secuela del primer producto. La guía de campo original es un libro muy voluminoso, de 992 páginas, donde se incluye información en el texto sobre distribución, movimientos, hábitats, plumajes en las distintas edades con descripciones muy extensas, tipos de vuelo, especies con las que se pueden confundir, alimentación, comportamiento, variaciones geográficas, estatus, biometría y referencias. Un libro muy completo, esencial para todos los amantes de las rapaces. Ahora, sin embargo, han decidido sacar una versión abreviada del mismo, donde se incluyen las mismas láminas, y en las que solo se anotan los rasgos esenciales para su identificación junto con un mapa de distribución. Añaden en la introducción una lista mundial de las especies del grupo, junto con la distribución descrita para cada especie, y un enfoque similar al del libro original en cuanto a recomendaciones para la identificación de las rapaces. El cuerpo principal del libro es, no obstante, el conjunto de láminas. Esto lo convierte, por lo tanto, en una espléndida guía de campo que puede ser usada en viajes a cualquier continente.