A lo largo de milenios, los insectos han sido proveedores y fuentes de alimento, así como temidos vectores de infección. Algunos tipos de insectos en particular han llegado a asociarse con la belleza, la diligencia y el orden social y divino, mientras que otros se han convertido en símbolos de invasión, enfermedad y decadencia social.
La obra está dividida en 6 volúmenes, y cada volumen cubre los mismos temas, por lo que los lectores pueden estudiar un período/volumen o seguir un tema a lo largo de la historia.
Los 6 volúmenes cubren: Antigüedad (c.1000 a. C.-500 d. C.); Edad Media (500-1300); Renacimiento (1300-1600); La era de las Luces (1600-1820); la era de la industria (1820-1920); la era moderna (1920-presente). Los temas (y los títulos de los capítulos) son: conocimiento de los insectos; insectos y enfermedades; insectos y alimentos; productos derivados de insectos; insectos en la mitología y la religión; insectos como símbolos; insectos en la literatura y el lenguaje; insectos en el arte.
Cada volumen comienza con notas sobre los colaboradores y una introducción y concluye con notas, bibliografía y un índice.
60 expertos, 60 capítulos y alrededor de 1.632 páginas presentan un examen interdisciplinario de insectos y su relación con el humano a lo largo de los últimos 3.000 años.