El complemento cromosómico (cariotipo) a menudo difiere entre las especies relacionadas de mamíferos (incluidos los humanos v. el chimpancé), de modo que los biólogos evolutivos reflexionan sobre si la diferencia cromosómica es una causa o una consecuencia de la especiación. La musaraña común es un excelente modelo para investigar este problema debido a que sus muchas razas geográficas (especies potenciales) difieren cromosómicamente, y sus varias especies hermanas (formas recientemente especificadas) también son cromosómicamente diferentes. Este sistema es una oportunidad excepcional para investigar el papel de los cromosomas en la especiación. Así, Shrews, Chromosomes and Speciation refleja una investigación detallada siguiendo estos enfoques. Los aspectos más destacados incluyen la demostración de que los reordenamientos cromosómicos pueden asociarse con la pérdida completa del flujo genético y, por lo tanto, la especiación y que la selección dentro de las zonas híbridas de las especies puede conducir a la des-especiación en lugar de la especiación. Esta obra representa una aproximación detallada del papel de los cromosomas en la especiación en una especie sorprendente, proporcionando información a los interesados en la diversidad de los mamíferos, la evolución cromosómica y la especiación.