El plumaje transmite información sobre la condición física del individuo, sobre su habilidad para encontrar alimento o su grado de dominancia. Las aves utilizan esta información para escoger un compañero social, para esconderse de los predadores y para escoger pareja. Este libro explica qué son las plumas y cómo se forman y describe el sistema de medir el color del plumaje o la velocidad de la muda. Estudia también la función del plumaje como señalizador del estatus social y las cualidades del individuo portador, así como su valor comunicativo entre especies, especialmente entre predador y presa. Otros apartados detallan el modo de utilizar el color y la forma de las plumas como bioindicadores de la calidad del medio. Uno de los factores que proporciona mayor interés a este libro es que no se limita a ofrecer los resultados finales, sino que explica los pasos y experimentos que los científicos han ido desarrollando para llegar a ellos. Así, el lector va siendo introducido en el método científico y en el diseño experimental y la obra resulta amena y del máximo interés no solo para los expertos, sino también para el público aficionado. La obra finaliza con una recapitulación de los apartados anteriores, enfatizando el hecho de que cada pregunta que se responde genera otras muchas nuevas, siendo este uno de los motores principales que da continuidad a la ciencia.