Este atlas sigue la obra homónima publicada en 2000 por el MNHN bajo la dirección de Jean Lescure y Christian Marty. Integra los considerables avances en el conocimiento sobre la taxonomía, distribución, ecología y conservación de los anfibios en la Guayana Francesa. Los mapas de distribución se basan en más de 22.000 puntos de datos verificados que se extienden más allá de las fronteras de Guyana y ayudan a justificar el estado de la especie.
También se prestó especial atención a la historia evolutiva de las especies, sus relaciones y las incertidumbres que a veces aún persisten respecto a su taxonomía. Es necesario destacar la excepcional labor didáctica realizada por los autores a través de una iconografía de alta calidad que ilustra todas las especies en su entorno vital.
El libro incluye nuevas herramientas de identificación basadas en ilustraciones de Maël Dewynter. Con este trabajo los autores pretenden generar interés en estas especies y su conservación. Dirigido a un público amplio, naturalistas, estudiantes, profesores, amantes de Guyana, este atlas es una celebración de la biodiversidad guyanesa. También pretende ser un referente para todos aquellos involucrados en la conservación de la biodiversidad amazónica.