Uno de los temas más importantes en biología evolutiva se refiere al origen y la evolución de los sistemas de determinación del sexo y los cromosomas sexuales. Ciertas especies de plantas muestran sistemas de cromosomas sexuales más jóvenes en diferentes etapas evolutivas. Se cree que las mismas fuerzas evolutivas descritas para los animales operan también en las plantas. Sin embargo, en oposición a la situación en los animales, los mecanismos de determinación del sexo parecen ser más flexibles, y la mayoría de las especies con sexos separados han evolucionado directamente de antepasados con ambas funciones sexuales. Estas características hacen que las plantas sean excelentes modelos para estudios sobre la determinación del sexo. En este contexto, los primeros cromosomas sexuales evolucionados de plantas han dado lugar a muchos estudios en los últimos años. En este libro, se destacan y revisan los hallazgos más recientes, centrándose específicamente en especies modelo, como Carica papaya, Fragaria virginiana, Silene latifolia y Rumex acetosa.