Segunda edición revisada que profundiza en el análisis ecosocialista. Se basa en que cuando los sistemas productivos chocan contra los límites del planeta es necesario adaptarse a los ecosistemas (biomímesis), lograr mayores eficiencias (ecoeficiencia) y actuar sobre la demanda con medidas de autocontención (gestión generalizada de la demanda), todo lo cual requiere una reconstrucción de la socialidad humana.