Obra que examina teorías (modelos) de cómo funcionan los sistemas (los de los humanos, los de la naturaleza, y los combinados humano-naturaleza), intentando hacer comprender esas teorías y cómo las mismas pueden ayudar a los investigadores a desarrollar políticas efectivas para la gestión ambiental. La cuestión fundamental que aborda este libro es si es posible ir más allá de la visión de los sistemas naturales como un sub-componente de los sistemas sociales, y la sociedad como un sub-componente de los sistemas ecológicos, permitiendo así comprender en última instancia las interacciones entre el hombre y el medio como su único sistema. Tras examinar las similitudes y diferencias entre los sistemas humanos y los naturales, ofrece un intento de describir cinco tipos de sistemas hombre-naturaleza. La sección final del libro usa estudios de caso para examinar la aplicación de modelos y teorías de manera integrada en el mundo real.