A pesar de su carácter a menudo peligroso e impredecible, los deslizamientos de tierra proporcionan interesantes modelos para el estudio de cómo los organismos del suelo, las plantas y los animales responden a esa destrucción imprevista. El campo emergente de la ecología de deslizamientos de tierra nos ayuda a entender estas respuestas, ayudando a la estabilización de taludes, su restauración, y además contribuye a los progresos realizados en geología acerca de la predicción y mitigación de deslizamientos de tierra. Resumiendo la creciente literatura sobre las consecuencias ecológicas de derrumbes, proporciona un marco para la promoción de herramientas ecológicas en la predicción, estabilización y restauración de la biodiversidad en las cicatrices en el territorio originadas por deslizamientos tanto a escala local como de paisaje. Se explora el ciclo de nutrientes, el desarrollo del suelo, y cómo los organismos del suelo se dispersan, colonizan e interactúan en lo que es a menudo un ambiente inhóspito. Reconociendo el papel que desempeñan estos procesos en el aporte de soluciones para el problema de la inestabilidad de laderas, los autores presentan los enfoques ecológicos como suplementos útiles, económicos y resistentes a la gestión del deslizamiento del laderas.