Actualización de la segunda edición de gran éxito, moviendo el foco a los tejidos y células. A partir del trabajo de los expertos que trabajan en diversas áreas y el aprovechamiento de los avances en las técnicas de hibridación in situ, los autores describen con detalle sus técnicas fácilmente reproducibles para la preparación, la detección y la hibridación de tejidos. Entre las nuevas técnicas se c comentan las sondas de PNA para el diagnóstico de virus, la detección de la proliferación celular y cuantificación de la hibridación in situ. También hay técnicas de vanguardia para microrganización de tejidos, la detección de genes en embriología del desarrollo ampliado, y el cultivo de células ampliadas. Algunas técnicas derivadas incluyen la identificación de las células trasplantadas, el etiquetado para la apoptosis, el uso de sondas de ácidos nucleicos peptídicos, y la hibridación in situ de especímenes de plantas. Los protocolos siguen las instrucciones de laboratorio paso a paso, una introducción esbozando los principios detrás de la técnica, las listas de los equipos necesarios y los reactivos, y consejos para solucionar errores y evitar trampas conocidas.
Completamente actualizada y muy práctica, esta tercera edición permite que tanto el biólogo molecular con poca experiencia en la histología y el histólogo con poca experiencia de la biología molecular pueda utilizar estas nuevas y poderosas técnicas con éxito.