En este libro ilustrado sobre cómo se construyen, funcionan y evolucionan las telas de araña, William Eberhard ofrece una descripción completa de la morfología funcional de la araña y el comportamiento relacionado con la construcción de sus telarañas, y de su sorprendente agilidad física y habilidades. Por ejemplo, una araña hace girar más de tres accesorios espirales espaciados con precisión por segundo durante un periodo seguido de quince minutos. Las arañas incluso ajustan las propiedades mecánicas de sus famosos hilos de seda y con diferente fuerza en diferentes partes de sus redes y entornos. Son asimismo capaces de realizar modificaciones dramáticas en los diseños de las esferas para adaptarse a los espacios disponibles. Esta amplia flexibilidad adaptativa, que implica decisiones influenciadas por hasta dieciséis señales diferentes, es inesperada en animales tan pequeños y supuestamente simples.
Como revela Eberhard, la extraordinaria diversidad de telerañas incluye soluciones ingeniosas para acceder a las presas en hábitats esotéricos, desde dunas de arena ardientes y cambiantes hasta las superficies de lagos tropicales (para capturar insectos acuáticos de superficie). Algunas telarañas son redes que se lanzan sobre la presa, mientras que otras forman cestas en las que la araña tira a la presa. Algunas redes aéreas son tranvías utilizados por las arañas que buscan señales químicas de sus presas, mientras que otras cuentan con sitios de aterrizaje para insectos voladores, o arañas que cazan mediante el rececho, acechando a sus presas. En algunas redes terrestres, los largos hilos son sostenidos delicadamente por pequeños postes rígidos de seda.
Como resultado de más de cinco décadas observando telarañas, Spider Webs es la referencia definitiva para los próximos años.