La monogamia se considera el sistema de emparejamiento más común entre las aves, siendo usual que haya especies que mantengan los vínculos de pareja con la misma ave durante años. Sin embargo también suceden los divorcios, y esto origina la pregunta de qué factores provocan estos cambios, y qué costes y beneficios acarrean a los individuos que se ven envueltos en estos comportamientos. Esta monografía recoge las contribuciones de 43 distintos expertos, tanto teóricos como empíricos, a lo largo de 19 capítulos. El primer capítulo revisa la persistencia de la monogamia a largo término, encontrada en un 50% de los órdenes y en un 21% de las familias de aves del mundo, e introduce las hipótesis de porqué se mantiene la monogamia durante años en algunas especies. Posteriormente siguen capítulos donde se aborda la pregunta desde la perspectiva de las hembras, y los conflictos paterno-filiales entre los miembros de la pareja monógama. A ello sigue el cuerpo principal del libro, los siguientes 14 capítulos, donde se estudian casos concretos de especies, en los que suceden monogamia a largo término o divorcios, tanto en paseriformes como en no-paseriformes. En la mayor parte de los casos, los divorcios eran siempre iniciados por las hembras. Los capítulos finales del libro resumen y sumarizan lo que se ha expuesto en los previos.