Trata de la taxonomía, la sistemática, la fisiología y la ecología de los tiburones, las rayas, y las quimeras. Esta edición presenta la investigación actual, así como los modelos tradicionales, para proporcionar a los futuros investigadores bases históricas sólidas en la investigación de tiburones, además de presentar las tendencias actuales a partir de las cuales desarrollar nuevas fronteras en su propio trabajo. Las áreas de estudio tradicionales, como la edad y el crecimiento, la reproducción, la taxonomía y la sistemática, la biología sensorial y la ecología, se actualizan con investigaciones contemporáneas que incorporan técnicas emergentes, como la genética molecular, técnicas exploratorias en inseminación artificial y los campos en rápida expansión del seguimiento por satélite, control remoto detección, acelerometría e imágenes.
Con dos nuevos editores y 90 colaboradores de EE. UU., Reino Unido, Sudáfrica, Portugal, Francia, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, India, Palau, Emiratos Árabes Unidos, Micronesia, Suecia, Argentina, Indonesia, Camerún y los Países Bajos, este La tercera edición es la más global y completa hasta el momento. Agrega seis nuevos capítulos que representan extensos estudios de salud, estrés, enfermedad y patología, y estructura social, y continúa explorando las funciones ecológicas de los elasmobranquios y las interacciones con sus hábitats. El libro concluye con una revisión exhaustiva de las políticas, la gestión y las estrategias de conservación, así como la consideración de los efectos potenciales del cambio climático inminente.