Edición revisada y actualizada en tapa rústica de la publicación del año 2002 en tapa dura. Enlaza de manera innovadora los principios de la conducta adaptativa con las consecuencias que ella ejerce sobre la dinámica de poblaciones y la ecología de las comunidades. El centro del estudio está en los grandes mamíferos herbívoros que ocupan ambientes variables según la disponibilidad de alimento, como los de las sabanas de África, pero también estudia las aplicaciones a ungulados de las zonas templadas. Dedica un especial énfasis a la calidad del hábitat, la coexistencia de especies y la estabilidad o inestabilidad de las poblaciones.