Cubre todos los aspectos del proceso vital de búsqueda de alimento por los murciélagos. El libro explora el conocimiento en el campo, incluida la ecología sensorial, el desarrollo de mapas cognitivos, microbiomas de murciélagos y enfoques moleculares para estudiar la dieta de los murciélagos. Cubre la importancia de la búsqueda de alimento en biología, desde la evolución y la selección natural hasta la fisiología, el comportamiento, la ecología y la historia natural.
Además, proporciona un enfoque único sobre las implicaciones de la búsqueda de alimento por parte de los murciélagos para fines de conservación, incluido el papel que la biología molecular puede desempeñar en la prevención del agotamiento o la extinción de las especies. Con más de 1.400 especies, los murciélagos se encuentran entre los grupos de vertebrados más diversos y han desarrollado una gama sorprendentemente amplia de estrategias de alimentación para adaptarse a casi todas las regiones y entornos del mundo. El libro evalúa los problemas ambientales y provocados por el hombre que los murciélagos deben superar para garantizar la supervivencia y evitar la extinción.
Escrito por líderes internacionales en la investigación de murciélagos, este es el recurso ideal para especialistas y conservacionistas de murciélagos, así como para zoólogos, conductistas animales y académicos asociados con dichas disciplinas.