Ambiciosa síntesis que integra las perspectivas evolutivas y funcionales acumuladas en la literaturas científica sobre los comportamientos antidepredatorios desarrollados por las aves y los mamíferos. El autor, Tim Caro, es un experto en ecología del comportamiento, que ha sido asimismo editor de la prestigiosa revista Behavioral Ecology. Se ha dedicado durante muchos años a estudiar aspectos evolutivos de las relaciones predador-presa en mamíferos, y ha seguido durante más de dos décadas la producción científica tanto en estos como en aves. Desarrolla el libro comenzando con las definiciones y las habilidades de las presas para reconocer a los depredadores, pasando a continuación a revisar los caracteres morfológicos y los mecanismos de comportamiento desarrollados para evitar la detección, la vigilancia y su relación con el tamaño del grupo en las especies sociales, los aspectos que la afectan, las señales de peligro dirigidas a los conespecíficos, las señales dirigidas a los depredadores, los beneficios de vivir en grupos, las defensas morfológicas y fisiológicas, la defensa del nido en las aves, el comportamiento para ahuyentar depredadores, y un capítulo de síntesis global. Remata el libro una bibliografía muy extensa.