América del Sur es un lugar único en el que se encuentran disponibles varios archivos climáticos del pasado, desde regiones tropicales hasta regiones de latitudes altas. Por lo tanto, ofrece una oportunidad única para explorar la variabilidad climática pasada a lo largo de un transecto latitudinal desde el ecuador a las regiones polares y para estudiar las teleconexiones climáticas. La mayoría de los registros climáticos de América del Sur tropical y subtropical durante los últimos 20,000 años se han interpretado como respuestas locales al cambio en la posición e intensidad.
El papel de los vientos del oeste del hemisferio sur en el clima global ha sido muy investigado tanto con paleodatos como con modelos climáticos acoplados. Sin embargo, la respuesta regional sobre América del Sur durante los últimos 20,000 años es mucho más variable de un lugar a otro de lo que se pensaba anteriormente. Los factores que rigen los patrones espaciales de variabilidad en la resolución de escala milenaria aún no se han entendido.