El conejo es merecedor de la máxima atención científica, por su importancia cinegética, por la cuantía de sus daños agrarios, y por ser la especie principal en la conservación de algunos de nuestros depredadores más amenazados de extinción, como el lince y el águila imperial. No es posible alcanzar el manejo racional de ninguna especie silvestre (animal o vegetal) sin un estudio monográfico, actualizado, detallado y profundo, sobre sus técnicas de aprovechamiento y sobre su biología, ecología y fomento. En 14 breves capítulos, basados tanto en la investigación científica y el estudio de la heterogénea información preexistente, como en la siempre ardua y lenta experiencia original y directa de campo, se desarrollan los principales aspectos a tener en cuenta: cómo vive y se comporta, cómo cuidarlo y mejorarlo... ÍNDICE: Nuestra Especie - Sus Cados o Madrigueras - Celo, Reproducción y Crianza - Parideras y Fechas de Caza - Costumbres, Sentidos y Actitudes - Su Medio Natural - Alimentación y Pastos del Conejo - Otros Usos de la Vegetación - Depredación y Otros Daños - Los Daños Agrarios del Conejo - Enfermedades y Genética - Censos de Población del Conejo De Monte - Fomento: Los Errores - Fomento: Los Aciertos - Bibliografía Recomendada