Manual dirigido a universitarios, astrónomos profesionales e investigadores que deseen trabajar con rayos X en astronomía. Comenta los tipos de óptica asociadas a la técnica, los principios físicos básicos de la disciplina, los tipos de instrumentos que se usan en esta variedad de la astronomía, además de todos lso consejos necesarios para analizar los datos obtenidos. Así, comenta cómo reducir y calibrar los datos, el análisis científico y estadístico necesario, así como otros problemas inherentes al método. También describe los tipos de hardware que se usan, así como el programario más adecuado para el análisis de los datos. Incorporan apéndices al final del libro conmaterial de referencia necesario para según qué tipo de análisis.