Aunque la especie es la unidad fundamental de la clasificación biológica, hay muy poco consenso entre los biólogos acerca de lo que define a una especie, incluso dentro de distintas subdisciplinas. La literatura de la paleobiología, en particular, está llena de calificadores y precauciones acerca de la aplicación del término para el registro fósil o equiparar esas especies con las reconocidas entre los organismos vivos. En esta obra, los expertos en el campo examinan cómo conciben la definición de especies en el registro fósil y consideran las implicaciones de varios enfoques diferentes para razonar acerca de las especies en el contexto de la macroevolución.
Tras exponer distintos puntos de vista de la síntesis moderna de disciplinas evolutivas y que detalla el desarrollo dentro de la paleobiología de los métodos cuantitativos para documentar y analizar la variación dentro de los fósiles, distintos colaboradores de la obra exploran los desafíos de reconocer y definir las especies a partir de muestras fósiles - ofreciendo soluciones potenciales. Muestran cómo con una interpretación cuidadosa y un concepto claro de las especies, las especies fósiles pueden ser suficientemente significativas para abordar un análisis robusto de la especiación paleobiológica. De hecho, demuestran que el concepto de especie podría descubrir una gran cantidad de información acerca de la interacción entre especies y orígenes de las extinciones, entre el cambio climático global y local, y profundizar en gran medida en nuestra comprensión de la evolución de la vida.