NUEVA EDICIÓN EN TAPA RÚSTICA ENERO 2016
El aire que respiramos contiene un 21% de oxígeno, esta es la proporción más alta conocida por nosotros en el Universo . Pero la Tierra no ha sido siempre un planeta oxigenado. En este libro se relata la historia del oxígeno en la Tierra haciendo hincapié en la evolución de la vida y la química evolutiva de la Tierra. Donald Canfield, una de la primeras autoridades en el mundo de la geoquímica , utiliza una narrativa muy asequible para explicarlo basándose en la geología, la paleontología, la geoquímica, la bioquímica, fisiología de los animales y la microbiología, para explicar por qué la Tierra se convirtió poco a poco en el lugar ideal para la vida. Explica también que procesos tanto biológicos como geológicos actúan para controlar los niveles de oxígeno en la atmósfera. Traza los registros de las concentraciones de oxígeno a través del tiempo y explica cómo el punto de inflexión se produjo hace 2,3 mil millones de años cuando el contenido de oxígeno de la Tierra aumentó de una manera espectacular y cómo esto facilitó la evolución de los grandes animales.