Monografía que pone su énfasis en la geografía física sin dejar de adoptar un enfoque integrado para el área entera del Mediterráneo introduciendo al medio natural de las áreas de montaña de esta región, sus cambios a lo largo del tiempo, y el espacio, en relación a factores naturales y culturales. El libro se basa en ejemplos de una amplia gama de entornos, lo que demuestra la interacción entre los procesos humanos y físicos dan forma a las zonas de montaña. Los riesgos y los conflictos, así como los métodos y herramientas para la conservación y el manejo tanto del medio ambiente natural y cultural se tratan a la luz de los desafíos futuros para el desarrollo sostenible de las montañas mediterráneas.