Esta obra ofrece una revisión rápida y amena de la teoría de las cuerdas. Pues explica la relación entre la teoría de la gravedad y el movimiento en el espacio y la teoría cuántica. No ha sido probada, y existe mucha controversia a su alrededor, pero con las explicaciones del autor podremos llegar a nuestras propias conclusiones acerca de la posibilidad de que sea válida.
Se nos explica la famosa fórmula de Einstein, mecánica cuántica, agujeros negros, teoría de las cuerdas, matemáticas, dimensiones extras, la curva del espacio-tiempo, fluctuaciones cuánticas y supersimetría, así como la relación entre una pieza de Chopin y la mecánica cuántica, lo que seria caerse por un agujero negro o por qué bailar un vals se parece a la dualidad de las cuerdas.