En 2020, se cumplen veinticinco años desde que tuvo lugar uno de los mayores logros de conservación y restauración de la vida silvestre del siglo XX: la reintroducción de lobos en el Parque Nacional de Yellowstone. Erradicados después de que se estableció el parque, y luego ausentes durante setenta años, estos icónicos carnívoros regresaron a Yellowstone en 1995 cuando el gobierno de Estados Unidos revirtió su política centenaria de exterminio y, a pesar de cierta oposición política y cultural, comenzó la reintroducción de cuarenta y un lobos salvajes de Canadá y el noroeste de Montana. En las décadas siguientes, los científicos han estudiado sus innumerables comportamientos, desde la depredación hasta el apareamiento y el juego de cachorros de lobo, construyendo un estudio de campo único en su tipo que permite presenciar cómo la llegada de los principales depredadores puede cambiar todo un ecosistema y brindó una ventana crítica a los impactos sobre las presas, la composición de la manada y mucho más.
La historia está contada por las mismas personas responsables de su reintroducción, estudio y manejo. Destaca la combinación única de técnicas de investigación que brinda este conocimiento y aborda los principales problemas a que los lobos aún se enfrentan hoy en día. Incide sobre los lobos individuales, la dinámica de la población, las relaciones lobo-presa, la genética, las enfermedades, el manejo y la política, los comportamientos recientemente estudiados y las interacciones con otras especies, y los también los efectos en el paisaje.
El libro también ofrece soluciones a controversias y debates en curso. Contiene además el prólogo de Jane Goodall, hermosas imágenes, un documental en línea del célebre cineasta Bob Landis y la contribución de más de setenta especialistas en temas de conservación.