PUBLICACIÓN PREVISTA FEBRERO 2026
Cristina Chiappini y Francesca Matteucci brindan una descripción general de cómo los astrónomos han intentado descubrir el pasado de nuestra galaxia y cómo los modelos actuales de su estructura pueden explicar algunas de las observaciones más recientes. Muestran cómo la distribución de elementos químicos en nuestra galaxia sirve como un "registro fósil" de su historia evolutiva y es una herramienta poderosa para estudiar la formación y evolución, no solo de la Vía Láctea, sino también de otras galaxias.
En su viaje a través de la historia de nuestra galaxia, los autores responden otras preguntas fascinantes e intrigantes, como por ejemplo: ¿qué puede decirnos la Vía Láctea sobre el Big Bang? ¿Cómo fueron las primeras estrellas? ¿Podemos encontrar alguna de estas primeras estrellas, que aún brillan hoy, pero nacimos en un momento en que no se formaron metales y el gas y la galaxia estaban compuestos solo de hidrógeno y helio? ¿Cómo se formaron los principales elementos biogénicos y cómo se distribuyen en toda la galaxia? ¿Hay regiones de nuestra galaxia donde los planetas similares a la Tierra podrían formarse más fácilmente?