Versión más actual y amplia sobre las investigaciones de la reproducción en aves. Se desarrollan la fisiología reproductiva de las aves y la ecología, y un énfasis en las variaciones individuales en los rasgos de la historia evolutiva. Tony Williams investiga los efectos fisiológicos, los mecanismos metabólicos, energéticos y hormonales en los que se basa la variación individual, especialmente en cuanto a la biología de las hembras, sus rasgos reproductivos y las compensaciones entre estos rasgos que determinan la variación en el éxito reproductor.
El núcleo del libro trata el ciclo de reproducción aviar, desde el desarrollo gonadal cuando comienza la estación de reproducción, pasando por la puesta de huevos y la incubación, a la crianza de pollos. La reproducción es considerada en el contexto del ciclo anual y de la historia de un individuo durante su ciclo vital particular. El libro se centra en la época de reproducción, el tamaño de puesta, el tamaño del huevo y la calidad de los huevos y cuidado por sus padres. También proporciona una introducción a la fisiología de la reproducción femenina y considera que las compensaciones y los efectos de arrastre entre la reproducción y otras etapas del ciclo vital. En cada capítulo, Williams describe la variación individual en el carácter de interés y el contexto evolutivo. Argumenta que los esfuerzos de investigación deberían centrarse en estos problemas no resueltos mediante la incorporación de los estudios fisiológicos en detalle en los estudios existentes a largo plazo que están abordando estos parámetros en trabajos sobre poblaciones, generando una nueva síntesis de la fisiología, la ecología y biología evolutiva.