Recientemente se han realizado importantes avances en nuestra comprensión de las habilidades cognitivas y sensoriales de los polinizadores: ¿cómo perciben los polinizadores, cómo memorizan y reaccionan a las señales y a las recompensas florales, cómo trabajan sobre las flores, cómo se mueven entre las inflorescencias y transportan el polen? Estos nuevos hallazgos tienen implicaciones obvias para la evolución de la exhibición y la diversidad floral, pero la mayoría de las publicaciones existentes se encuentran dispersas en una amplia gama de revistas de diferentes campos. Este libro reúne por primera vez a destacados especialistas en diferentes campos de la biología de la polinización, integrando el trabajo de neuroetólogos y ecólogos evolutivos, para presentar un enfoque multidisciplinario. Dirigido a graduados e investigadores de la conducta y ecología de la polinización, la biología evolutiva y la neuroetología, también será una fuente útil de información para cualquier persona interesada en una visión moderna de la ecología cognitiva y sensorial, la polinización y la evolución floral.