Tesis doctoral del autor, que versa sobre los cambios técnicos agrarios que produjeron un salto cualitativo en el cultivo y producción de cereal y leguminosas asociados, desde finales del siglo XVIII al primer tercio del siglo XX. Comenta así los aspectos que han modelado ese cambio, desde el medio físico como condicionante del cultivo cerealista en España, las superficies cultivadas e incultas en la España de los siglos XVIII y XIX, las estadísticas posteriores sobre esos parámetros, los rendimientos del cereal, la progresión de la ganadería, y otros aspectos relacionados con el tema principal de la investigación.