El uso de la miel se remonta a la Edad de Piedra. Su uso alimenticio y medicinal pues comienza con las civilizaciones prehistóricas. Este libro proporciona un compendio detallado sobre los usos médicos de la miel, presentando su enorme potencial y sus limitaciones. Cubre los usos etnomedicinales de la miel, la composición química y las propiedades físicas. Se discuten las propiedades curativas de la miel, incluyendo propiedades antimicrobianas, anti-inflamatorias y antioxidantes. También examina su origen botánico, un factor crítico en relación con su uso medicinal, junto con el tema complejo de la variabilidad en su composición. Las cualidades antibacterianas de la miel y otros atributos se describen en un capítulo dedicado a Leptospermum, o miel de Manuka, una miel única con potencial para nuevas aplicaciones terapéuticas. Los capítulos exploran una variedad de usos medicinales para la miel, incluyendo sus propiedades curativas y uso en el manejo de quemaduras y heridas. Revisa los efectos beneficiosos de la miel en condiciones médicas, tales como trastornos gastrointestinales, enfermedades cardiovasculares, úlceras diabéticas y cánceres, así como en pediatría y salud y bienestar animal. El libro también examina las formulaciones a base de miel, los métodos modernos para el análisis químico de la miel, y la historia y la realidad de la "miel loca". Los capítulos finales cubren la miel en la industria alimentaria, como nutriente y para uso culinario.