Tercera edición de este manual que examina el impacto ecológico que causan las actividades recreativas al aire libre, y las mejores estrategias de gestión a emplear en lugares donde la preservación de las condiciones naturales y al mismo tiempo las actividades recreativas son importantes, aunque también puedan ser conflictivas entre ellas.
Ofrecen numerosos ejemplos a partir de experiencias reales vividas en parques de todo el mundo, para proporcionar al lector un panorámica de por qué ciertas áreas sufren un mayor impacto que otras, y también para demostrar las técnicas disponibles para mitigarlos.