El creciente interés de la sociedad actual por la calidad del medio natural se ha plasmado en la Política de la Unión Europea, que reconoce como prioridades la Conservación del Medio Natural y del Desarrollo Rural Sostenido (European Commission, 2003). Uno de sus más potentes instrumentos legales para la conservación de su naturaleza es la Red Natura 2000, que pretende dar paso de gigante en la política de conservación de la naturaleza mediante la identificación, cartografía y protección de los hábitats naturales más valiosos por su calidad, rareza o por albergar especies faunísticas o florísticas amenazadas.
España es el Estado europeo que posee mayor cantidad, calidad y diversidad de especies y hábitats de gran valor. Buena muestra de ello es q ue la futura Red Natura 2000 ocupa casi un 24,3% de la superficie de España.
Como consecuencia de la aplicación de la Directiva Habitats, resulta necesario conocer qué prácticas de gestión son compatibles, e incluso recomendables, en los terrenos incluidos en la Red Natura 2000.
Este manual esta orientado a propietarios y gestores con una finalidad práctica.