LIBRO ROJO DE LOS INVERTEBRADOS DE ESPAÑA

Varios

  • L0015448
  • Publisher: Ministerio de Medio Ambiente
  • ISBN: 9788480146449
  • Year of publication: 2006
  • Pages: 411
  • Language: Castellano
  • Binding type: Soft cover
  • Size: 320 x 221 mm
  • Weight: 2 g.
30,00€29,40€VAT included
15 Oryx points

La obra recoge un total de 272 especies de invertebrados que se encuentran amenazadas y establece tanto la localización geográfica en el territorio español como el estado de conservación de cada una de ellas en función de las categorías de "peligro, peligro crítico, vulnerable y, en algún caso, extintas".
Para confeccionar este catálogo los expertos propusieron inicialmente especies que podían ser incluidas en él y a continuación se seleccionaron o no según los criterios que marca la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) para considerar amenazado a un ser vivo. El libro incluye insectos, como "algunos abejorros que son buenos polinizadores y que tienen graves amenazas" y mariposas o libélulas, así como crustáceos, entre ellos "un cangrejo de río autóctono de España y una especie que sólo se encuentra en el Ullal de Cabanes de Castellón".




Recommended products

BIRDS TO WATCH 2. THE WORLD LIST OF THREATENED BIRDS

Publisher: Birdlife International
30,00€29,40€
birds to watch 2. the world list of threatened birds
22,00€21,56€
birdlife conservation series, 3. birds in europe: their conservation status

PRIORITIES FOR CONSERVING GLOBAL SPECIES RICHNESS AND...

Publisher: International Union for the Conservation of Nature and Natural Resources (IUCN)
16,89€16,55€
priorities for conserving global species richness and endemism

STATUS SURVEY AND CONSERVATION ACTION PLAN. MEGAPODES

Publisher: International Union for the Conservation of Nature and Natural Resources (IUCN)
19,80€19,40€
status survey and conservation action plan. megapodes

Would you like to subscribe to our newsletter?

Newsletter with editorial news, book recommendations and reviews, new products and offers on equipment, optics and nature in your garden.
Subscribe