A partir del estudio de experiencias concretas de conservación del lobo, el oso pardo y el puma en Norteamérica, de regiones comprendidas entre el Yukón y Arizona, los múltiples autores que colaboran en esta obra tratan de convencernos que la coexistencia entre el hombre y esos grandes depredadores es posible, siendo más un tema que depende sober todo de la población local y el gobierno, especialmente nuestra capacidad para conciliar actividades que no alteren los equilibrios esenciales de los hábitats que ocupan.
Los responsables de este volumen han querido presentar un enfoque integrador, combinando los aspectos que interrelacionan para el desarrollo de la conservación de esas especies, como son la ciencia dela conservación, el ámbito legal, y las políticas para ejecutarlas, y cómo estas fuerzas se muestran en escenarios como las instituciones públicas o el medio natural.
Nos explican cómo las apuestas de conservación mediante sistemas tradicionales han fallado para satisfacer a todas las partes, y también nos comentan ejemplos innovadores, estrategias exitosas y proporcionan recomendaciones prácticas para mejorar los esfuerzos de conservación futuros.