Este estudio emana de un análisis profundo y detallado de los elementos que componen el patrimonio botánico del territorio. Entre los resultados básicos figuran un catálogo florístico que comprende más de mil cien táxones vegetales y una síntesis explicativa de las diferentes comunidades de plantas reconocidas en el territorio. Aparte la obra comprende una introducción que se ocupa de la geomorfología, el clima y la geografía humana, un apartado dedicado al paisaje vegetal, una lista comentada de las plantas raras y amenazadas y una relación de los espacios de especial interés naturalístico.