Algunos países europeos han sido aliviados progresivamente de las presiones humanas, particularmente la agricultura tradicional en áreas remotas. Este libro propone que este abandono de la tierra se puede ver como una oportunidad para restaurar los ecosistemas naturales a través de la reconstrucción. Definen el concepto de la gestión ecológica de los ecosistemas. El libro tiene como objetivo introducir el concepto de renaturalización a científicos, estudiantes y profesionales. La primera parte presenta la teoría del rewilding en el contexto europeo. La segunda parte del libro aborda directamente el vínculo entre la renaturalización, la biodiversidad y los hábitats. La tercera y última parte está dedicada a los aspectos prácticos de la implementación del remodelado como una opción de gestión de la tierra. Creemos que este libro será la base para futuras investigaciones y renaturalizaciones.