En 1997 se publicó "Factor Four", donde a través de ejemplos de una amplia gama de sectores industriales, los autores demostraron cómo la innovación puede reducir el uso de los recursos a la mitad, mientras que duplica la riqueza.
Ahora, doce años más tarde, con el cambio climático en la agenda mundial y los nuevos gigantes económicos de China y la India, cada vez se necesitan más recursos. En este libro se estudia cómo se puede mejorar la productividad sin diezmar los recursos. El libro aborda el desarrollo sostenible y el cambio climático y analiza la productividad de los recursos de los sectores siguientes: Edificios, Industria, Agricultura, Alimentación, Hostelería y Transporte.
Se ofrece una visión general de la energía, como nexo entre los diferentes sectores económicos. Dado que estos sectores son responsables de las emisiones de gases y del efecto invernadero a nivel mundial, este libro está diseñado para guiar a cada uno: hogares particulares, empresas, grupos del sector de la industria, gobiernos. También analiza la innovación en la regulación para aumentar la productividad de los recursos, precios, comercio de carbono, eco-impuestos, permisos, el papel de las instituciones internacionales y el comercio. Los autores explican también nuevos conceptos tales como el biodiseño y la nueva generación de tecnologías. La última parte del libro explora la idea de transformación, los precios de los recursos, y nuevos conceptos de bienestar en un mundo más equitativo.